ELIJA SU IDIOMA | CHOISISSEZ VOTRE LANGUE
PREGUNTAS FRECUENTES
Servicio dirigido únicamente a aquellos usuarios que califiquen para este servicio según su país de nacionalidad y residencia.
No requieren visa de turismo:
• los nacionales franceses
• los extranjeros residentes en Francia
• los extranjeros residentes en Francia en calidad de refugiado
Para obtener todos los detalles relacionados con la documentación necesaria, tasas, tiempo de tramitación, formularios, etc., consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados. El importe correspondiente a los impuesto del visado no es reembolsable.
IMPORTANTE: A partir del 23 de noviembre de 2023, según la resolución 011-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se aplica un costo de 100 € a este servicio.
El visado de estudiante para la República Dominicana autoriza a todo aquel extranjero estudiar, realizar pasantías o participar en programas de intercambio en territorio dominicano.
Todo solicitante que viaje a República Dominicana con uno de estos propósitos está en la obligación de obtener este visado.
Para obtener todos los detalles relacionados con la documentación necesaria, tasas, tiempo de tramitación, formularios, etc., consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
IMPORTANTE: A partir del 23 de noviembre de 2023, según la resolución 011-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se aplica un costo de 150 € a este servicio.
Se emite a los dependientes directos, es decir, cónyuges e hijos (menores de 21 años), de una persona que ha obtenido un visado de negocios con fines laborales NM1.
El propósito del visado de dependencia (DPM) es permitir que los miembros de la familia del titular de la visa de negocios puedan acompañarlo durante su estadía en República Dominicana y residir legalmente en el país.
Para obtener todos los detalles relacionados con la documentación necesaria, tasas, tiempo de tramitación, formularios, etc., consulte la siguiente información:
⚠️Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Visados dirigidos a diplomáticos y otros funcionarios que representan oficialmente a su país en misiones diplomáticas u oficiales en la República Dominicana.
Para obtener todos los detalles relacionados con la documentación necesaria, tasas, tiempo de tramitación, formularios, etc., consulte la siguiente información:
IMPORTANTE: A partir del 23 de noviembre de 2023, según la resolución 011-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se aplica un costo de 200 € a este servicio.
Dirigido a aquellos individuos que desean establecerse permanentemente en el país para disfrutar de su jubilación. Para calificar, los solicitantes deben demostrar que reciben una pensión mínima de USD $1500 dólares americanos o su equivalente en la moneda local.
En el caso de tener dependientes, se permite sumar USD $500 dólares americanos por cada dependiente que se incluya en la solicitud. Esto significa que si el solicitante tiene dependientes, como cónyuge e hijos menores de edad, el monto mínimo de pensión requerido aumenta en USD $500 dólares por cada uno de ellos.
Esto puede incluir pensiones de jubilación privadas o públicas, y seguridad social.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
IMPORTANTE: A partir del 23 de noviembre de 2023, según la resolución 011-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se aplica un costo de 200 € a este servicio.
Dirigido a aquellos individuos que desean establecerse permanentemente en el país que generan ingresos pasivos en el extranjero a través del alquiler de propiedades, acciones, y otros tipos de inversiones. Se requiere que el solicitante pueda demostrar que recibe ingresos regulares de al menos USD $2000 dólares americanos o su equivalente en moneda local por un período mínimo de cinco (5) años.
En caso de tener dependientes, se permite sumar USD $500 dólares americanos por cada dependiente que se incluya en la solicitud. Esto significa que si el solicitante tiene dependientes, como cónyuge e hijos menores de edad, el monto mínimo de ingresos requerido aumenta en USD $500 dólares por cada uno de ellos.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
IMPORTANTE: A partir del 23 de noviembre de 2023, según la resolución 011-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se aplica un costo de 200 € a este servicio.
Un inversionista extranjero en República Dominicana es una persona física o jurídica que decide invertir capital proveniente del extranjero en proyectos económicos o comerciales en territorio dominicano.
Se requiere haber realizado una inversión de un monto mínimo de USD $ 200,000 dólares americanos en un proyecto comercial o económico en territorio dominicano.
Los inversionistas extranjeros pueden elegir invertir en varios sectores, como turismo, agroindustria, construcción, energías renovables, tecnologías de la información, entre otros.
Para obtener todos los detalles relacionados con la documentación necesaria, tasas, tiempo de tramitación, formularios, etc., consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
IMPORTANTE: A partir del 23 de noviembre de 2023, según la resolución 011-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se aplica un costo de 200 € a este servicio.
Este tipo de visado permite la reunificación familiar, permitiendo que los miembros de una misma familia vivan juntos en territorio dominicano.
Califican los cónyuges extranjeros de nacionales dominicanos, cuyo matrimonio ha sido debidamente registrado ante la Junta Central Electoral, que deseen residir de manera permanente en el República Dominicana.
También aplican para este tipo de visado los cónyuges e hijos menores de edad de extranjeros que poseen la residencia permanente en República Dominicana.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Servicio dirigido a todo ciudadano dominicano mayor de edad cuya libreta de pasaporte ha llegado a su fecha de caducidad.
Los usuarios pueden solicitar este servicio desde un (1) año antes de la fecha de expiración de su pasaporte.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
Para toda solicitud de envío por correo postal, favor adjuntar a su solicitud un justificativo de domicilio (factura de teléfono, electricidad, gas, agua, aviso de imposición, seguro, ficha de alojamiento...). Cualquier documento donde figure su dirección completa, nombre del buzón y demás detalles necesarios será válido para estos fines.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Para evitar inconvenientes con su solicitud, le invitamos a ver nuestro video instructivo huellas digitales.
Servicio dirigido a aquellos ciudadanos dominicanos que hayan sido víctimas del robo o extravío de su documento.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Para evitar inconvenientes con su solicitud, le invitamos a ver nuestro video instructivo de huellas digitales.
Servicio dirigido a aquellos ciudadanos dominicanos cuyos pasaportes hayan sido deteriorados debido a desgaste, manchas, quemaduras, humedad u otros daños.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Para evitar inconvenientes con su solicitud, le invitamos a ver nuestro video instructivo de huellas digitales.
Servicio dirigido a todos los ciudadanos dominicanos menores de 18 años que nunca han solicitado pasaporte o que desean renovar su libreta de pasaporte por vencimiento.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
Tome en cuenta que sólo aquellos hijos de dominicanos nacidos en el exterior que hayan sido debidamente declarados son elegibles para este servicio. Si el menor aún no ha sido declarado, debe realizar la Declaración de Nacimiento antes de solicitar el pasaporte.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Para evitar inconvenientes con su solicitud, le invitamos a ver nuestro video instructivo de huellas digitales.
Este documento se expide, en casos excepcionales, a todos los ciudadanos dominicanos que no dispongan de pasaporte en vigor. Este documento permite que el usuario viaje únicamente a República Dominicana.
El período de validez de este documento es de 30 días.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Este documento se expide, en casos excepcionales, a todos los ciudadanos dominicanos que no dispongan de pasaporte en vigor. Este documento permite que el usuario viaje únicamente a República Dominicana.
El período de validez de este documento es de 30 días.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
IMPORTANTE: Tome en cuenta que sólo aquellos hijos de dominicanos nacidos en el exterior que hayan sido debidamente declarados son elegibles para este servicio.
Consiste en solicitar un acta original de nacimiento, defunción, divorcio o matrimonio de una persona, la cual será apostillada y traducida al francés. Este documento se expide en su versión integral o in-extenso.
La apostilla es un sello oficial que certifica la autenticidad de un documento emitido por una autoridad pública, y es requerido para que el documento tenga validez en el extranjero. Este servicio es útil para aquellos que necesitan presentar su acta en un país de habla francesa por razones legales, académicas o personales.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Consiste en solicitar un acta original de nacimiento, defunción, divorcio o matrimonio de una persona. Este documento se expide en su versión integral o in-extenso.
Este servicio es útil para aquellos que necesitan obtener una copia de su propia acta o la de un familiar por razones administrativas, legales, académicas o personales.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Este servicio consiste en obtener una copia del acta de nacimiento emitida en otro país y transcribirla en un formato aceptado por el Registro Civil de la República Dominicana, lo cual es necesario para registrar el nacimiento del niño en el país y obtener un acta de nacimiento dominicana para el niño.
A través de este proceso, el niño obtiene la nacionalidad dominicana lo que le proporciona una identidad legal en el país y acceso a servicios y beneficios como ciudadano dominicano.
Al realizar este proceso, el ciudadano recibe el Acta de Nacimiento dominicana del menor sin necesidad de dirigirse a otras instituciones ni enviar sus documentos a República Dominicana.
NOTA: Este proceso puede ser realizado sólo antes de los 15 años de edad del menor a declarar.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
El acta de reconocimiento es el acto mediante el cual un hombre, de manera libre, expresa y voluntaria, asume la paternidad de un menor previamente declarado por su madre. Mediante este acto el padre reconoce y asume todos los derechos y obligaciones que se derivan de la filiación.
Para conocer los detalles de este servicio, click aquí.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
El servicio de transcripción de acta de matrimonio celebrado en el extranjero ante el estado civil dominicano consiste en obtener una copia del acta de matrimonio emitida en otro país y transcribirla en un formato aceptado por el Registro Civil de la República Dominicana. Esta transcripción es necesaria para registrar el matrimonio en la República Dominicana y obtener un acta de matrimonio dominicana.
Con este servicio, los cónyuges podrán tener un registro legal de su matrimonio en la República Dominicana.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
A través de las misiones consulares en el exterior, los ciudadanos dominicanos pueden transcribir sus actas de divorcio celebrado en el extranjero sin la necesidad de desplazarse hasta la República Dominicana. Dicho procedimiento sólo puede realizarse si el ciudadano realizó su transcripción de matrimonio en República Dominicana.
Es importante destacar las siguientes restricciones para la transcripción del divorcio a través de nuestro consulado general :
· Motivo del Divorcio: El divorcio debe ser por mutuo consentimiento. No se aceptarán transcripciones de divorcios por otras causas.
· Propiedades y bienes: No pueden existir propiedades ni bienes en común entre las partes involucradas en el divorcio.
· Hijos: No pueden haber hijos en común entre las partes involucradas en el divorcio.
En los casos en que estas condiciones no se cumplan, se deberá realizar la traducción al español 🔗 de la sentencia de divorcio emitida por el juzgado de asuntos familiares. El solicitante deberá utilizar esta traducción para llevar a cabo la transcripción directamente en la República Dominicana.
En los casos en que estas condiciones sí se cumplan, proceda para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Aquellos hijos de dominicanos que hayan cumplido los 15 años deben realizar los trámites de declaración y transcripción de acta de nacimiento directamente ante la Junta Central Electoral - JCE.
En esta oficina consular le ofrecemos el servicio de traducción del Acta de Nacimiento apostillada, la cual será necesaria para estos fines.
Para obtener información y realizar este procedimiento le invitamos a contactar:
Junta Central Electoral - OPREE Amsterdam
Teléfono: +31 20 82 25 510
Correo: holanda@jce.com.do
Son aquellos donde un ciudadano o institución encomienda a otro a que le represente ante cualquier acto civil que el poderdante requiera efectuar ante las instituciones de la República Dominicana o de otro país.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Son aquellos donde un ciudadano o institución apodera a otro para que gestione la compra de un bien a favor del poderdante, teniendo el apoderado que dirigirse a una entidad que financiará la referida compra.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Son aquellos donde un ciudadano o institución apodera a otro para que gestione la compra o venta de un bien a favor del poderdante, ante cualquier institución o persona. El bien puede ser mueble e inmueble.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Son aquellos donde un ciudadano o institución encomienda a otro a que gestione a favor del poderdante aspectos relacionados a una hipoteca, ya sea en el proceso de solicitarla o de cancelarla ante cualquier institución de la República Dominicana.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Son aquellos donde un ciudadano o institución encomienda a otro a que gestione a favor del poderdante bienes inmuebles propiedad del poderdante. Con frecuencia se refiere a administración del inmueble tales como alquiler, cobro de renta, sometimiento por incumplimiento de pago de renta, desalojo, traspaso, entre otros.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Son aquellos donde uno o dos integrantes de una pareja encomiendan a un abogado, a una persona o a una institución a que le tramite un divorcio por mutuo acuerdo ante las leyes de la República Dominicana.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Son aquellos donde un ciudadano o institución apodera a otro para que se presente en el Juzgado que corresponda, a fin de que manifieste la voluntad del poderdante de aceptar a satisfacción la guarda o custodia del menor.
También pueden incluirse en este documento información sobre el tipo de condiciones (económicas, familiares y morales) que posee el poderdante para cuidar a satisfacción al menor.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Además de los poderes notariales detallados anteriormente, también ofrecemos los siguientes servicios:
Acto Notarial de Partición de Bienes
Acto Notarial para Adopción
Acto Notarial para Reclamo de Herencia
Acto Notarial para Renuncia a los Derechos de Propiedad
Acto Notarial de Demanda
Acto Notarial de Retiro de Título
Acto Notarial de Fiador
Acto Notarial Revocación de Apoderamiento
Acto Notarial Solicitud Préstamo Financiero
Acto Notarial Venta / Traspaso Arma de Fuego
Acto Notarial Venta / Traspaso de Vehículo
Para conocer los detalles de estos servicios, le invitamos a contactarnos.
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a asuntosjuridicos@mirex.gob.do para solicitar una cita.
Este servicio aplica para todo ciudadano dominicano que haya cumplido los 18 años de edad y que no haya realizado su solicitud de cédula de identidad y electoral.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
Para todo ciudadano dominicano que ya haya tenido un plástico de cédula de identidad y electoral.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
Servicio dirigido a todo ciudadano dominicano que haya realizado su solicitud de cédula de identidad y electoral y no haya recuperado el plástico.
Para obtener información sobre este servicio, favor de contactarnos.
Documento que sirve para dar fe de que un ciudadano es dominicano. En esta certificación se establecerá acorde con la Ley, el motivo por el cual el ciudadano es dominicano, es decir: por nacimiento, origen o filiación, decreto, matrimonio o por naturalización.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Documento que sirve para acreditar que la persona solicitante carece de antecedentes judiciales en la República Dominicana.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Documento que sirve para dar fe de que un ciudadano dominicano que aparece en dos documentos con distintos nombres o apellidos es la misma persona.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Mediante este documento se dan a conocer las disposiciones correspondientes del Código Civil sobre temas relativos a la mayoría de edad, matrimonio, PACS, y régimen filial establecidos por la ley de la República Dominicana.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
Si usted busca un certificado de estado civil o de soltería, consulte este servicio:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Documento que sirve para que un hijo de dominicano nacido en el exterior porte los apellidos como disponen las leyes en la República Dominicana: primer apellido del padre en primera posición, y primer apellido de la madre en segunda posición.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Cualquier otra certificación que no aparezca descrita anteriormente, puede ser planteada directamente. Para esta se requiere que el ciudadano exponga claramente el uso que dará a la certificación requerida.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Las Declaraciones Juradas de Estado Civil y Domicilio tienen el objetivo de que los ciudadanos dominicanos puedan indicar a las autoridades de cualquier país o institución, el estado civil al momento de la declaración.
Este servicio es demandado cuando el ciudadano se esta preparando para contraer matrimonio o para algún acto y carece de la posibilidad para demostrar a satisfacción su estado civil.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Las Declaraciones Juradas de Domicilio tienen el objetivo de que los ciudadanos dominicanos puedan indicar a las autoridades de cualquier país o institución, dónde han estado residiendo en un determinado período de tiempo.
Con frecuencia este servicio es demandado porque en la República Dominicana no existe un sistema de empadronamiento a nivel nacional que pueda certificar donde ha vivido con exactitud un ciudadano cuando ha residido en territorio dominicano.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
El propósito de las Declaraciones Juradas de Ingresos es permitir que los ciudadanos dominicanos puedan informar a las autoridades de cualquier país o institución sobre sus ingresos actuales en el momento de la declaración.
Este servicio se solicita cuando el ciudadano necesita demostrar sus ingresos para diversos fines, como la solicitud de préstamos, el arrendamiento de propiedades, la inscripción en programas de asistencia financiera, entre otros, y no cuenta con la documentación necesaria para demostrar satisfactoriamente sus ingresos.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Tienen el objetivo de tomarles declaraciones a los ciudadanos que previamente no están identificadas por la Oficina Consular. La Oficina Consular preguntará al ciudadano el uso final que tiene la declaración, a fin de poder ayudarle en la redacción de la misma.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
🚨 OBLIGATORIO: Le solicitamos amablemente que envíe un correo electrónico a juridicoparis@mirex.gob.do para solicitar una cita.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Service réservé uniquement aux personnes éligibles en fonction de leur pays de nationalité et de résidence.
Les personnes suivantes n'ont pas besoin de visa touristique :
• Les ressortissants français
• Les étrangers résidant en France
• Les étrangers résidant en France en tant que réfugiés
Dans ce Consulat Général, nous délivrons des visas de tourisme uniquement dans des situations exceptionnelles aux citoyens français ayant une autre nationalité et n'ayant pas leur passeport français en cours de validité et nécessitant un visa selon leur autre nationalité.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités.
Tous les citoyens étrangers qui entrent en République Dominicaine, exclusivement à des fins touristiques, doivent être munis de son passeport valable pendant la durée du séjour.
Si vous avez une double nationalité, française et une autre, et si votre passeport français est périmé, vous pouvez utiliser le passeport de l'autre pays dont vous êtes citoyen. Dans ce cas, vous devez vérifier si vous avez besoin de visa sur ce lien (disponible en espagnol), si c'est le cas, vous devez déposer votre demande de visa tourisme auprès ce Consulat Général.
Une carte nationale d'identité (CNI) n'est pas un document de voyage valable. Autrement dit, vous ne pouvez pas utiliser votre passeport français périmé ni votre pièce d'identité comme justificatif pour partir sans visa.
Votre passeport doit être valable uniquement pour la période de votre séjour en République dominicaine.
Ces informations son incorrectes. Tant que votre passeport est valable pendant toute la durée de votre séjour, à savoir entrée au et sortie du territoire dominicain, vous êtes en mesure de voyager en République dominicaine.
Oui; tant que votre passeport est valable pendant toute la durée de votre séjour, à savoir entrée au et sortie du territoire dominicain, vous êtes en mesure de voyager en République dominicaine.
Dans ce cas, la seule solution c’est de vous rapprocher auprès de la mairie de votre commune pour faire renouveler votre passeport.
Vous ne pouvez pas demander un visa. Par contre, une taxe pour séjour prolongée vous sera facturée en fonction de la durée de ce dépassement.
Cette somme devra être versée au bureau de migration, après le check-in et le contrôle de sécurité, ou vous devez vous rendre préalablement au Bureau de Migration, Service aux Étrangers pour demander une autorisation de prolongement de séjour (lien ici).
Les montants à payer pour l'autorisations de prolongement de séjour sont détaillées ci-dessous:
*Ces frais sont susceptibles d’être modifiés suite au changement des tarifs imposés par l’état.
Le Consulat Général de la République Dominicaine à Paris n'est pas autorisé de vous encaisser cette somme.
Pour plus de renseignement, veuillez consulter ce lien.
Non. Toute personne résidente légale dans l'un des pays de l’Union Européenne, sans aucune distinction de nationalité, ne nécessite pas de visa pour entrer sur le territoire dominicain pour un séjour touristique. Dans ce cas, vous devez vous munir de votre passeport et de votre titre de séjour, tous les deux en cours de validité pendant la durée du séjour en République Dominicaine, à savoir, entrée au et sortie du territoire dominicain.
La carte de tourisme est un taux d'imposition appliqué par la République dominicaine à ses visiteurs. Cette taxe permet au visiteur un séjour de 30 jours.
Si vous entrez dans le pays par avion, à partir du 25 avril 2018, la carte de touriste est incluse dans tous les billets d'avion émis en dehors de la République dominicaine, donc les visiteurs entrant dans le pays par avion n'ont pas besoin de l'acheter à l'aéroport d'arrivée.
Si vous entrez par voie terrestre ou maritime, la carte touristique peut être achetée dans les points de vente de la Direction générale des impôts intérieurs de ces endroits.
Depuis le 16 février 2022, toutes les mesures restrictives imposées par la COVID-19 ont été suspendues et il incombera à chaque personne de prendre ses propres mesures pour protéger sa santé de façon responsable, mais sans restrictions.
Les mesures telles que l’utilisation de masques faciaux et la présentation de cartes de vaccination sont de la responsabilité de chaque individu.
Pour plus de renseignement concernant le COVID-19, veuillez cliquer ici.
Nous vous conseillons de prendre contact avec la compagnie de transport avec laquelle vous voyagez, car elle peut avoir des exigences supplémentaires.
Le visa est un document acollé aux passeports qui autorise une personne à entrer dans un pays étranger, pour une durée précise et pour un motif bien défini.
Si vous vous rendez en République Dominicaine à des fins touristiques, vous n'avez pas besoin d'un visa pour entrer sur le territoire dominicain. Vous avez le droit de rester jusqu'à 30 jours en tant que touriste, si vous décidez à prolonger votre séjour, vous serez obligé à payer une taxe au moment de votre sortie.
Si vous voyagez à d'autres fins (affaires, études, résidence, ...) vous devez faire la demande pour le visa qui vous correspond auprès de notre Consulat avant de votre voyage.
Tout ressortissant étranger qui souhaite s'installer en République Dominicaine doit être en possession d'un visa de résidence avant leur départ.
Les types des visas de résidence sont :
• Visa RS par Regroupement Familial, cliquez ici
• Visa RS pour Retraités, cliquez ici
• Visa RS pour Rentier, cliquez ici
• Visa RS pour Investisseur, cliquez ici
Le postulant doit impérativement remplir toutes les conditions requises pour le type de visa qu'il souhaite demander.
Le nouveau formulaire électronique (le E-Ticket) remplace le formulaire de la déclaration sous serment sur la santé du voyageur, le formulaire de la Déclaration douanière et les formulaires d’embarquement/débarquement internationaux. Les passagers devront remplir un formulaire pour l’arrivée et un autre pour le départ et le système générera deux codes QR. Le nouveau formulaire électronique (E-Ticket) peut être rempli avant le voyage ou avant de passer par l’Immigration à l’aéroport dominicain.
Pour gagner du temps lors de la procédure d’arrivée, nous recommandons de remplir le formulaire 72 heures avant le voyage, de l’imprimer ou de faire une capture d’écran du code QR et de le garder sous la main jusqu’à l’arrivée, où il sera scanné par les autorités lorsque le passager passe par la douane. Le code QR ne sera pas scanné au moment du retour, mais c’est une confirmation que le formulaire a été rempli correctement. Si vous devez modifier le formulaire, vous devez le remplir à nouveau.
Pour accéder au formulaire : https://eticket.migracion.gob.do/
Pour de plus information : https://viajerodigital.mitur.gob.do/
L'E-Ticket n'est pas payant.
Le Consulat Général de la République Dominicaine à Paris n'est pas autorisé de compléter ce formulaire pour vous.
La République Dominicaine a mis en place un site dédié pour le tourisme, veuillez cliquer sur ce lien pour le visiter.
Une apostille est un sceau qui sert à authentifier un document destiné à une autorité étrangère.
Pour apostiller vos documents français, rendez-vous sur ce site pour vous renseigner sur ce procédure en France.
Le Consulat Général de la République Dominicaine à Paris n'est pas en qualité de faire des apostilles.
Tout ressortissant dominicain qui souhaite visiter la France, quel que soit le motif du voyage, doit demander un visa.
Les visas sont délivrés par les consulats français en République dominicaine et il faut se renseigner auprès l'Ambassade de France en République Dominicaine pour connaître les démarches à suivre.
Le Consulat Général de la République Dominicaine à Paris:
• n'intervient pas sur le traitement des dossiers de visa
• n'a aucune participation sur la composition d'un dossier pour demander un visa français
• ne peut pas demander un rendez-vous pour vous
• n'a aucun accès aux bases de données de l'état français ou de dépôts de demandes de visa
Nous vous invitons a nous laisser un message sur notre formulaire de contact, vous pouvez aussi nous écrire un mail à infoparis@mirex.gob.do
Nous répondrons à votre demande dans les plus brefs délais.
L’acte notarié d'achat ou vente de biens muebles ou inmmuebles permet à une ou plusieurs personnes (MANDANT) de donner à une autre personne ou institution (MANDATAIRE) le pourvoir d’acheter un bien en son nom ou vendre un bien de sa propriété en faveur d’un tier.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
🚨 IMPORTANT : Nous vous prions cordialement d'adresser un courriel à juridicoparis@mirex.gob.do afin de solliciter un rendez-vous.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
🚨 IMPORTANT : Nous vous prions cordialement d'adresser un courriel à juridicoparis@mirex.gob.do afin de solliciter un rendez-vous.
Ce type de visa permet à une personne de se rendre en République dominicaine dans le but de mener des activités commerciales ou d'affaires. Il est important de noter que le visa d'affaires simple ou multiple ne permet pas à son titulaire de travailler de façon permanente et régulier dans le pays, mais seulement d'exercer des activités liées à son entreprise.
Ce type de visa est également destiné à d'autres types de travail temporaire, comme les travailleurs saisonniers dans le secteur du tourisme et les travailleurs religieux dans le cadre d'activités missionnaires.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités
Destiné aux étrangers qui ont été embauchés par une entreprise ou un employeur dans le cadre d'un contrat de travail régi par les lois de la République Dominicaine et qui doivent obtenir un permis de travail pour pouvoir résider et travailler légalement dans le pays.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités
Destiné aux employés embauchés par le siège d'une société hors de la République dominicaine et qui ont reçu un contrat de mobilité dont le pays d'affectation est la République Dominicaine. Ces employés resteront sur le territoire dominicain pendant une période déterminée pour effectuer une mission spécifique, soit dans une filiale de la même société, soit dans une autre société et recevront leur salaire dans leur pays de provenance.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités
Destiné aux personnes qui souhaitent s'installer de façon permanente dans le pays pour profiter de leur retraite. Pour être éligibles, les demandeurs doivent démontrer qu'ils perçoivent une pension minimale de 1 500 USD ou son équivalent en monnaie locale.
S'ils ont des personnes à charge, un montant supplémentaire de 500 USD est prévu pour chaque personne à charge incluse dans la demande. Cela signifie que si le demandeur a des personnes à charge, comme un conjoint et des enfants mineurs, le montant de la pension minimale requise augmente de 500 USD pour chacun.
Il peut s'agir de pensions de retraite privées ou publiques, et de la sécurité sociale.
Veuillez trouver tous les détails en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités.
Destiné à toute personne qui tire un revenu régulier de ses investissements ou de ses actifs financiers, sans être obligé de travailler activement, soit de façon passive.
Ce revenu peut être généré par des sources telles que des rentes, des dividendes, ou des investissements immobiliers tant qu’ils sont perçus en dehors de la République Dominicaine.
Le montant minimum des revenus doit être de USD 2 000 mensuels ou son équivalent dans la monnaie de ses revenus.
Dans les cas des personnes à charge, un montant supplémentaire de 500 USD est prévu pour chaque personne à charge incluse dans la demande. Cela signifie que si le demandeur a des personnes à charge, comme un conjoint et des enfants mineurs, le montant de la pension minimale requise augmente de 500 USD pour chacun.
Veuillez trouver tous les détails en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités.
Un investisseur étranger en République Dominicaine est une personne physique ou morale qui décide d'investir des capitaux provenant de l'étranger dans des projets économiques ou commerciaux sur le territoire dominicain.
Il est requis d'investir un montant minimum de 200 000 USD dans un projet commercial ou économique sur le territoire.
Les investisseurs étrangers peuvent choisir d'investir dans divers secteurs, tels que le tourisme, l'agroindustrie, la construction, les énergies renouvelables, les technologies de l'information, etc.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) ci-dessous :
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités.
Ce type de visa permet le regroupement familial, permettant aux membres d'une même famille de vivre ensemble sur le territoire dominicain.
Les conjoints étrangers de ressortissants dominicains, dont le mariage a été dûment enregistré auprès de la Junta Central Electoral, qui souhaitent résider de manière permanente en République dominicaine, peuvent postuler à ce type de visa.
Les conjoints et les enfants mineurs des étrangers qui ont une résidence permanente en République Dominicaine peuvent également demander ce type de visa.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) ci-dessous:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités.
Le visa étudiant pour la République Dominicaine autorise tout étranger à étudier, faire un stage ou participer à des programmes d'échange sur le territoire dominicain.
Toute personne voyageant en République Dominicaine pour l'un de ces objectifs est obligé d'obtenir ce visa.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités
Il est délivré aux personnes à charge directes, c'est-à-dire les conjoints et les enfants (âgés de moins de 21 ans), d'une personne ayant obtenu un visa d'affaires type NM1.
Le but du visa de dépendance (DPM) est de permettre aux membres de la famille du titulaire du visa d'affaires de l'accompagner pendant son séjour en République dominicaine et de résider légalement dans le pays.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
⚠️ Les dossiers qui ne sont pas conformes aux exigences ne seront pas traités
Visas destinées aux diplomates et autres fonctionnaires représentant officiellement leur pays dans des missions diplomatiques ou officielles en République dominicaine.
Veuillez trouver tous les détails (documentation requise, frais à payer, délai de traitement, formulaires, et plus) en cliquant ici:
Para conocer los detalles de este servicio, click aquí.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Para conocer los detalles de este servicio, click aquí.
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Para conocer los detalles de este servicio, click aquí.
La apostilla es un tipo de certificación única que valida la autenticidad de los documentos públicos extranjeros al ser estos requeridos por las autoridades de países ajenos al país de emisión del documento. De esta manera, es innecesario recurrir a la legalización del documento correspondiente.
Los 27 estados miembros de la Unión Europea aceptan la apostilla como certificación emitida por la República Dominicana para los fines que sea necesario (naturalización, matrimonio, transcripciones, entre otros).
Entre los documentos que se pueden apostillar se encuentran:
• actos de estado civil (nacimiento, defunción, matrimonio, divorcio)
• documentos realizados por un notario público
• y más
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Este servicio es únicamente válido para los documentos emitidos por la República Dominicana o sus misiones en el exterior. Si usted desea apostillar un documento emitido por otro país, deberá consultar las autoridades del mismo.
Los viajes de menores de edad de nacionalidad dominicana están sujetos a restricciones específicas.
La autorización de viaje para menores de edad certifica que uno o ambos padres han manifestado su acuerdo para que este pueda viajar dentro y/o fuera del territorio dominicano. Al portar este documento, el menor de edad podrá viajar acompañado de uno de los padres, con un tercero, o solos.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
NOTA: Este documento también aplica para todos los menores extranjeros residentes en República Dominicana.
Permite a un individuo viajar a la República Dominicana con el propósito de realizar actividades comerciales o empresariales. Es importante tener en cuenta que la visa de negocios simple o múltiple no permite al titular trabajar en el país, sino solo realizar actividades relacionadas con su negocio.
Este tipo de visado también está dirigida para otros tipos de trabajos temporales, como trabajadores temporeros en el sector turístico y religiosos dentro del marco de actividades misioneras.
Para conocer los detalles de este servicio (documentación requerida, tasas a pagar, tiempo de respuesta, formulario y más), consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Dirigido a aquellos trabajadores extranjeros que han sido contratados por una empresa o empleador bajo las leyes de la República Dominicana y necesitan obtener un permiso de trabajo para poder trabajar legalmente en el país.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Dirigido a empleados contratados por la sede de una empresa fuera de la República Dominicana, que serán enviados a República Dominicana por un tiempo determinado para cumplir con una misión específica, ya sea en una dependencia de la compañía sede o en otra empresa.
Para conocer los detalles de este servicio, consulte la siguiente información:
⚠️ Los expedientes que no estén conforme a los requisitos no serán trabajados.
Nuestras oficinas están ubicadas en:
8bis, Avenue Percier
75008, París
Puedes encontrar nuestra dirección en todas las aplicaciones de mapas con tu teléfono móvil.
A partir del 16 de febrero de 2022, todas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19 quedan suspendidas, y a cada individuo le corresponderá tomar sus propias medidas para salvaguardar su salud, con responsabilidad, pero sin restricciones.
Medidas como el uso de la mascarilla, la presentación la tarjeta de vacunación para acceder a lugares de uso público o las restricciones en espacios públicos son responsabilidad de cada individuo.
No. Es obligatorio estar en posesión de su cédula de identidad y electoral para renovar su pasaporte.
La cédula de identidad y electoral de la República Dominicana se ve así:
Cualquier otro formato de cédula es inválido. Puedes realizar tu renovación o emisión de cédula en nuestra oficina.
Sí. Para las personas mayores de edad (+18) la cédula de identidad y electoral es el documento principal para todo ciudadano dominicano.
Si necesitas realizar tu cédula de identidad y electoral en nuestras oficinas ofrecemos este servicio.
No. Las solicitudes de servicios se reciben únicamente por correo postal o de manera presencial.
Invitamos a todos nuestros usuarios a consultar las informaciones de nuestros servicios a través de esta página web. En caso de tener alguna pregunta adicional nos puede escribir un correo electrónico a secretariat@consuldompar.fr
Los hijos de dominicanos nacidos en el exterior sólo obtienen la nacionalidad dominicana si el padre / madre asume la responsabilidad de declarar sus hijos ante el Consulado General de la República Dominicana. Puedes consultar esta información aquí.
Este trámite sólo se puede realizar mientras el niño·a sea menor de edad.
Debes consultar los requisitos en el Consulado de Francia en República Dominicana, o, en caso de que residas en otro país, en tu país de residencia.
Debes consultar los requisitos en el Consulado de Francia en República Dominicana, o, en caso de que el nacional domincano resida en otro país, en su país de residencia.
Hacer transferencias bancarias es muy sencillo, se pueden hacer desde la página web o app de tu banco.
Paso 1:
Entra a la página web de tu banco en línea o usa la app de tu banco.
Paso 2:
Una vez dentro, selecciona la opción "Transferencias" o "Virements" desde el menú.
Paso 3:
Completa los datos que te solicitan.
Nuestros datos bancarios son:
Banco: Societé Générale
BIC: SOGEFRPP
IBAN: FR76 3000 3016 7800 0500 8280 913
Paso 4:
Introduce el monto del dinero a transferir y el concepto de la transferencia.
Paso 5:
Verifica los datos y acepta la transferencia.
Paso 6:
La plataforma o app bancaria te enviará una confirmación que debes descargar o imprimir.
Debes incluir este comprobante en tu expediente.
Si tienes alguna dificultad, debes acercarte a tu banco y ellos te ofrecerán asistencia para realizar la transferencia.
Una apostilla es una certificación proporcionada bajo la Convención de la Haya de 1961 para autenticar documentos para su uso en países extranjeros. La principal función de la apostilla es para certificar la autenticidad de la firma del documento.
Simplemente, la apostilla es un certificado que se adjunta a otro documento para que sea aceptado cuando se utiliza en otro país.
Los documentos emitidos en Francia deben apostillarse por las autoridades francesas.
A través de este link puedes verificar donde corresponde realizar la apostilla de acuerdo a su código postal de residencia.
Le E-Ticket est un formulaire électronique obligatoire demandé par les Institutions dominicaines pour entrer et sortir du territoire national dominicain.
Ce formulaire électronique doit être complété obligatoirement par tous les passagers, qu'ils soient dominicains ou étrangers, se rendant ou sortant du territoire de la République Dominicaine. Rendez-vous sur le site internet dédié https://eticket.migracion.gob.do/
L'E-Ticket est un formulaire électronique gratuit.
Afin de gagner du temps lors de la procédure d’entrée, nous vous recommandons de remplir le formulaire le plus tôt possible. La compagnie aérienne peut s’assurer au moment de votre enregistrement à l’aéroport de départ que le formulaire est dûment rempli.
Non, en ne passant pas par le Service de migration, il n'est pas nécessaire de remplir ce formulaire.
Oui, le formulaire doit être rempli pour chaque voyage. Un à l’entrée et un à la sortie du territoire de la République Dominicaine. Pour gagner du temps, vous pouvez lors du premier remplissage à l’entrée remplir la section de sortie.
Chacun peut remplir de son côté le formulaire. Vous pouvez aussi le remplir pour toutes les personnes qui voyagent avec vous. Vous devez préciser la nature du groupe parmi les choix proposés (Amis, Collègues de travail, Partenaire, Famille). Vous pouvez en tant qu’utilisateur unique remplir les données d’un même voyage de sept (7) personnes, vous compris (celui qui remplit le formulaire et six personnes maximum). Si vous voyagez à plus de sept personnes, vous devrez remplir un formulaire supplémentaire pour les personnes restantes.
Le formulaire doit être rempli pour toutes les personnes qui voyagent avec vous. Cependant, il n’est pas nécessaire que chaque voyageur de la même famille remplisse un formulaire individuel puisque la première étape du formulaire vous demande la nature du groupe et combien de personnes vous accompagnent. Après avoir choisi « Famille », vous pouvez en tant qu’utilisateur unique remplir les données d’un même voyage pour sept (7) personnes, vous compris (celui qui remplit le formulaire et six personnes maximum). Un seul code QR sera généré pour la famille.
Vous devez compléter le E-Ticket conformément à votre situation et le plus précisément possible. Si vous ne trouvez pas les informations qui correspondent à votre situation, vous devez vous en rapprocher le mieux possible. N’oubliez pas les tirets.
Exemple : j’habite au 15 Rue des Pins à Saint-Maximin, 30700 (Gard), Occitanie, France. Saint-Maximin dans le Gard n’est pas indiqué dans le formulaire. Choisissez la commune la plus proche ou la plus grande, dans ce cas : Uzès, Occitanie, France. Indiquez à l’adresse du domicile la commue non indiquée dans le formulaire : 15 Rue des Pins (Saint-Maximin).
Si vous séjournez dans un hôtel, une location de vacances, ou une maison d’hôtes, demandez à l’hébergeur de vous fournir l’adresse complète, y compris la province, la municipalité et le secteur.
Pour le port d’embarquement, vous devez trouver le code IATA (Association du transport aérien international) qui correspond aux trois premières lettres désignant l’aéroport, la gare ou le port de départ. Par exemple pour l’Aéroport de Paris-Charles-de-Gaulle (Roissy CDG) tapez « CDG ».
Le code QR généré indique que le formulaire a été correctement rempli. Ce code QR sera requis lors du passage à la douane en République Dominicaine.
Oui, ce code sera exigé par les douanes à l’entrée et à la sortie de la République Dominicaine.
Par précaution, nous vous conseillons de l’imprimer lors de votre voyage. Vous pouvez aussi le présenter sur un appareil électronique.
Non, chaque formulaire correspond à son voyage. Le formulaire doit être rempli une fois pour l'entrée et une fois pour le départ, vous aurez donc deux codes QR en cas de vol aller-retour.
Une fois que le code QR a été généré, vous devez l’avoir sous la main en cas d’éventuelles modifications aux données déjà envoyées. Afin de rectifier les informations (date du vol, numéro de vol…), vous devrez renseigner sur le portail le code d’application du formulaire et le numéro de passeport correspondant.
Cela peut arriver si, en remplissant le formulaire, le numéro de passeport n’a pas été correctement renseigné. C'est pourquoi il est impératif de remplir correctement le formulaire et plus précisément le numéro de passeport. Cela facilitera votre arrivée, celles des autres voyageurs et le travail du Service de migration. La majorité des aéroports sur le territoire de la République Dominicaine disposent d’un réseau Wi-Fi gratuit pour l'accès au E-Ticket.
Non, ce formulaire unique contient toutes les informations requises à l'entrée ou à la sortie de la République Dominicaine.
Non, le Consulat Général de la République Dominicaine à Paris ne peut vous assister. Il n’est pas responsable du site internet de l’E-Ticket. Il ne peut en aucun cas intervenir. Seule la Direction Générale des Migrations de la République Dominicaine en a la gestion.
Pour obtenir de l’aide en espagnol vous pouvez contacter la Direction Générale des Migrations au (+1)809-508-2555 de 8h00 à 16h00 (heure locale) https://migracion.gob.do/
Ultima actualización el 29 de abril de 2022.
Nuestras oficinas están ubicadas en:
8bis, Avenue Percier
75008, París
Puedes encontrar nuestra dirección en todas las aplicaciones de mapas con tu teléfono móvil.
A partir del 16 de febrero de 2022, todas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19 quedan suspendidas, y a cada individuo le corresponderá tomar sus propias medidas para salvaguardar su salud, con responsabilidad, pero sin restricciones.
Medidas como el uso de la mascarilla, la presentación la tarjeta de vacunación para acceder a lugares de uso público o las restricciones en espacios públicos son responsabilidad de cada individuo.
No. Es obligatorio estar en posesión de su cédula de identidad y electoral para renovar su pasaporte.
La cédula de identidad y electoral de la República Dominicana se ve así:
Cualquier otro formato de cédula es inválido. Puedes realizar tu renovación o emisión de cédula en nuestra oficina.
Sí. Para las personas mayores de edad (+18) la cédula de identidad y electoral es el documento principal para todo ciudadano dominicano.
Si necesitas realizar tu cédula de identidad y electoral en nuestras oficinas ofrecemos este servicio.
No. Las solicitudes de servicios se reciben únicamente por correo postal o de manera presencial.
Invitamos a todos nuestros usuarios a consultar las informaciones de nuestros servicios a través de esta página web. En caso de tener alguna pregunta adicional nos puede escribir un correo electrónico a secretariat@consuldompar.fr
Los hijos de dominicanos nacidos en el exterior sólo obtienen la nacionalidad dominicana si el padre / madre asume la responsabilidad de declarar sus hijos ante el Consulado General de la República Dominicana. Puedes consultar esta información aquí.
Este trámite sólo se puede realizar mientras el niño·a sea menor de edad.
Debes consultar los requisitos en el Consulado de Francia en República Dominicana, o, en caso de que residas en otro país, en tu país de residencia.
Debes consultar los requisitos en el Consulado de Francia en República Dominicana, o, en caso de que el nacional domincano resida en otro país, en su país de residencia.
Hacer transferencias bancarias es muy sencillo, se pueden hacer desde la página web o app de tu banco.
Paso 1:
Entra a la página web de tu banco en línea o usa la app de tu banco.
Paso 2:
Una vez dentro, selecciona la opción "Transferencias" o "Virements" desde el menú.
Paso 3:
Completa los datos que te solicitan.
Nuestros datos bancarios son:
Banco: Societé Générale
BIC: SOGEFRPP
IBAN: FR76 3000 3016 7800 0500 8280 913
Paso 4:
Introduce el monto del dinero a transferir y el concepto de la transferencia.
Paso 5:
Verifica los datos y acepta la transferencia.
Paso 6:
La plataforma o app bancaria te enviará una confirmación que debes descargar o imprimir.
Debes incluir este comprobante en tu expediente.
Si tienes alguna dificultad, debes acercarte a tu banco y ellos te ofrecerán asistencia para realizar la transferencia.
Una apostilla es una certificación proporcionada bajo la Convención de la Haya de 1961 para autenticar documentos para su uso en países extranjeros. La principal función de la apostilla es para certificar la autenticidad de la firma del documento.
Simplemente, la apostilla es un certificado que se adjunta a otro documento para que sea aceptado cuando se utiliza en otro país.
Los documentos emitidos en Francia deben apostillarse por las autoridades francesas.
A través de este link puedes verificar donde corresponde realizar la apostilla de acuerdo a su código postal de residencia.
